7. Derechos de las Personas interesadas
De conformidad con la Normativa de datos personales, la Persona interesada podrá ejercer, en cualquier momento, los siguientes Derechos específicos de:
- Acceso
- Rectificación
- Supresión
- Limitación del tratamiento
- Portabilidad
- Oposición
- Instrucciones post mortem
- Retirada del consentimiento
a. Derechos de acceso
Toda Persona interesada tiene derecho a obtener del Responsable del tratamiento la confirmación de si se están tratando o no Datos personales que le conciernan y, en caso afirmativo, acceder a dichos Datos personales, así como a la siguiente información:
a) Los fines del tratamiento.
b) Las categorías de Datos personales.
c) Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los Datos personales.
d) Cuando sea posible, el plazo previsto de conservación de los Datos personales o, cuando esto no sea posible, los criterios utilizados para determinar dicho plazo.
e) La existencia del derecho a solicitar al Responsable del tratamiento la rectificación o la supresión de los Datos personales, o una limitación de su tratamiento, o el derecho a oponerse a dicho tratamiento.
f) El derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
g) Cuando los Datos personales no se recopilen a partir de la Persona interesada, cualquier información disponible sobre su fuente.
h) La existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles y, al menos en este tipo de casos, información útil sobre la lógica subyacente, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para la Persona interesada.
Cuando los Datos personales se transfieran a un tercer país o una organización internacional, la Persona interesada tendrá derecho a recibir información de las garantías adecuadas en relación con dicha transferencia.
El Responsable del tratamiento facilitará una copia de los Datos personales objeto de tratamiento.
El Responsable del tratamiento podrá exigir el pago de un importe razonable en concepto de costes administrativos por cualquier copia adicional que solicite la Persona interesada.
Cuando la Persona interesada presente su solicitud por vía electrónica, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común, salvo que solicite lo contrario.
El derecho de la Persona interesada a obtener una copia de sus Datos personales no debe vulnerar los derechos y las libertades de terceros.
b. Derechos de rectificación
La Persona interesada tiene derecho a obtener del Responsable del tratamiento, lo antes posible, la rectificación de cualquier Dato personal que le concierna y que sea inexacto. También podrá solicitar que se completen los Datos personales incompletos, incluso facilitando una declaración complementaria.
c. Derechos de supresión
La Persona interesada tendrá derecho a obtener del Responsable del tratamiento la supresión, lo antes posible, de los Datos personales que le conciernan cuando concurra uno de los motivos siguientes:
a) Los Datos personales ya no son necesarios para los fines para los que fueron recopilados o tratados de otro modo por el Responsable del tratamiento.
b) La Persona interesada ha retirado su consentimiento al tratamiento de estos Datos personales y no existe otro fundamento jurídico para el tratamiento.
c) La Persona interesada ejerce su derecho de oposición en las condiciones que se exponen a continuación y no existe ningún motivo legítimo imperioso para el tratamiento.
d) Los Datos personales se han tratado de manera ilícita.
e) Los Datos personales deben suprimirse para cumplir una obligación legal.
f) Los Datos personales se han recopilado a partir de un niño.
d. Derechos de limitación
La Persona interesada tendrá derecho a obtener del Responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de sus Datos personales cuando concurra uno de los siguientes motivos:
a) El Responsable del tratamiento verifica la exactitud de los Datos personales tras una impugnación de la exactitud de los Datos personales por parte de la Persona interesada.
b) El tratamiento es ilícito y la Persona interesada se opone a la supresión de los Datos personales y exige en su lugar que se limite su uso.
c) El Responsable del tratamiento ya no necesita los Datos personales para los fines del tratamiento, pero estos siguen siendo necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones judiciales por parte de la Persona interesada.
d) La Persona interesada se ha opuesto al tratamiento en las condiciones previstas a continuación y el Responsable del tratamiento verifica si los motivos legítimos perseguidos prevalecen sobre los motivos alegados.
e. Derecho a la portabilidad de los Datos
La Persona interesada tiene derecho a recibir del Responsable del tratamiento los Datos personales que le conciernan, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, cuando:
a) El tratamiento de los Datos personales se fundamente en el consentimiento o en un contrato. Y
b) El tratamiento se realice mediante procedimientos automatizados.
Cuando la Persona interesada ejerce su derecho a la portabilidad, tiene derecho a que el Responsable del tratamiento transmita directamente los Datos personales a otro responsable del tratamiento designado por ella, siempre que sea técnicamente posible.
El derecho de la Persona interesada a la portabilidad de sus Datos personales no debe vulnerar los derechos y las libertades de terceros.
f. Derecho de oposición
La Persona interesada podrá oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los Datos personales que le conciernan basándose en el interés legítimo del Responsable del tratamiento. En ese caso, este último dejará de tratar los Datos personales, salvo que pueda demostrar que existen motivos legítimos e imperiosos para el tratamiento que deben prevalecer sobre los intereses, los derechos y las libertades de la Persona interesada, o podrá conservarlos para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones judiciales.
g. Instrucciones post mortem
La Persona interesada tiene derecho a comunicarle al Responsable del tratamiento instrucciones relativas a la conservación, la supresión y la comunicación de sus Datos personales tras su fallecimiento; unas instrucciones que también podrán registrarse ante «un tercero de confianza digital certificado». Estas instrucciones, o una especie de «testamento digital», pueden designar a una persona encargada de ejecutarlas; en su defecto, se designará a los herederos de la Persona interesada.
De no existir ninguna instrucción, los herederos de la Persona interesada podrán ponerse en contacto con el Responsable del tratamiento para:
- Acceder a los tratamientos de Datos personales que permitan «la organización y la liquidación de la herencia de la persona fallecida».
- Recibir una comunicación de los «activos digitales» o «datos equivalentes a recuerdos familiares que pueden transmitirse a los herederos».
- Mandar proceder al cierre de la cuenta de la Persona interesada en un sitio web publicado por el Grupo Beaumier o los Hoteles del Grupo Beaumier y oponerse a la continuación del tratamiento de los Datos personales.
En todo caso, la Persona interesada podrá informar en cualquier momento al Responsable del tratamiento de que no desea que sus Datos personales se comuniquen a un tercero en caso de fallecimiento.
h. Retirada del consentimiento
La Persona interesada tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento poniéndose en contacto con el Responsable del tratamiento de acuerdo con las condiciones que se incluyen en el artículo 7.
7. Derechos de las Personas interesadas
De conformidad con la Normativa de datos personales, la Persona interesada podrá ejercer, en cualquier momento, los siguientes Derechos específicos de:
- Acceso - Rectificación - Supresión - Limitación del tratamiento - Portabilidad - Oposición - Instrucciones post mortem - Retirada del consentimiento
a. Derechos de acceso
Toda Persona interesada tiene derecho a obtener del Responsable del tratamiento la confirmación de si se están tratando o no Datos personales que le conciernan y, en caso afirmativo, acceder a dichos Datos personales, así como a la siguiente información:
a) Los fines del tratamiento. b) Las categorías de Datos personales.
c) Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los Datos personales.
d) Cuando sea posible, el plazo previsto de conservación de los Datos personales o, cuando esto no sea posible, los criterios utilizados para determinar dicho plazo.
e) La existencia del derecho a solicitar al Responsable del tratamiento la rectificación o la supresión de los Datos personales, o una limitación de su tratamiento, o el derecho a oponerse a dicho tratamiento.
f) El derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
g) Cuando los Datos personales no se recopilen a partir de la Persona interesada, cualquier información disponible sobre su fuente.
h) La existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles y, al menos en este tipo de casos, información útil sobre la lógica subyacente, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para la Persona interesada.
Cuando los Datos personales se transfieran a un tercer país o una organización internacional, la Persona interesada tendrá derecho a recibir información de las garantías adecuadas en relación con dicha transferencia.
El Responsable del tratamiento facilitará una copia de los Datos personales objeto de tratamiento.
El Responsable del tratamiento podrá exigir el pago de un importe razonable en concepto de costes administrativos por cualquier copia adicional que solicite la Persona interesada.
Cuando la Persona interesada presente su solicitud por vía electrónica, la información se facilitará en un formato electrónico de uso común, salvo que solicite lo contrario.
El derecho de la Persona interesada a obtener una copia de sus Datos personales no debe vulnerar los derechos y las libertades de terceros.
b. Derechos de rectificación
La Persona interesada tiene derecho a obtener del Responsable del tratamiento, lo antes posible, la rectificación de cualquier Dato personal que le concierna y que sea inexacto. También podrá solicitar que se completen los Datos personales incompletos, incluso facilitando una declaración complementaria.
c. Derechos de supresión
La Persona interesada tendrá derecho a obtener del Responsable del tratamiento la supresión, lo antes posible, de los Datos personales que le conciernan cuando concurra uno de los motivos siguientes:
a) Los Datos personales ya no son necesarios para los fines para los que fueron recopilados o tratados de otro modo por el Responsable del tratamiento.
b) La Persona interesada ha retirado su consentimiento al tratamiento de estos Datos personales y no existe otro fundamento jurídico para el tratamiento.
c) La Persona interesada ejerce su derecho de oposición en las condiciones que se exponen a continuación y no existe ningún motivo legítimo imperioso para el tratamiento.
d) Los Datos personales se han tratado de manera ilícita.
e) Los Datos personales deben suprimirse para cumplir una obligación legal.
f) Los Datos personales se han recopilado a partir de un niño.
d. Derechos de limitación
La Persona interesada tendrá derecho a obtener del Responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de sus Datos personales cuando concurra uno de los siguientes motivos:
a) El Responsable del tratamiento verifica la exactitud de los Datos personales tras una impugnación de la exactitud de los Datos personales por parte de la Persona interesada.
b) El tratamiento es ilícito y la Persona interesada se opone a la supresión de los Datos personales y exige en su lugar que se limite su uso.
c) El Responsable del tratamiento ya no necesita los Datos personales para los fines del tratamiento, pero estos siguen siendo necesarios para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones judiciales por parte de la Persona interesada.
d) La Persona interesada se ha opuesto al tratamiento en las condiciones previstas a continuación y el Responsable del tratamiento verifica si los motivos legítimos perseguidos prevalecen sobre los motivos alegados.
e. Derecho a la portabilidad de los Datos
La Persona interesada tiene derecho a recibir del Responsable del tratamiento los Datos personales que le conciernan, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, cuando:
a) El tratamiento de los Datos personales se fundamente en el consentimiento o en un contrato. Y
b) El tratamiento se realice mediante procedimientos automatizados.
Cuando la Persona interesada ejerce su derecho a la portabilidad, tiene derecho a que el Responsable del tratamiento transmita directamente los Datos personales a otro responsable del tratamiento designado por ella, siempre que sea técnicamente posible.
El derecho de la Persona interesada a la portabilidad de sus Datos personales no debe vulnerar los derechos y las libertades de terceros.
f. Derecho de oposición
La Persona interesada podrá oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de los Datos personales que le conciernan basándose en el interés legítimo del Responsable del tratamiento. En ese caso, este último dejará de tratar los Datos personales, salvo que pueda demostrar que existen motivos legítimos e imperiosos para el tratamiento que deben prevalecer sobre los intereses, los derechos y las libertades de la Persona interesada, o podrá conservarlos para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones judiciales.
g. Instrucciones post mortem
La Persona interesada tiene derecho a comunicarle al Responsable del tratamiento instrucciones relativas a la conservación, la supresión y la comunicación de sus Datos personales tras su fallecimiento; unas instrucciones que también podrán registrarse ante «un tercero de confianza digital certificado». Estas instrucciones, o una especie de «testamento digital», pueden designar a una persona encargada de ejecutarlas; en su defecto, se designará a los herederos de la Persona interesada.
De no existir ninguna instrucción, los herederos de la Persona interesada podrán ponerse en contacto con el Responsable del tratamiento para:
- Acceder a los tratamientos de Datos personales que permitan «la organización y la liquidación de la herencia de la persona fallecida». - Recibir una comunicación de los «activos digitales» o «datos equivalentes a recuerdos familiares que pueden transmitirse a los herederos».
- Mandar proceder al cierre de la cuenta de la Persona interesada en un sitio web publicado por el Grupo Beaumier o los Hoteles del Grupo Beaumier y oponerse a la continuación del tratamiento de los Datos personales.
En todo caso, la Persona interesada podrá informar en cualquier momento al Responsable del tratamiento de que no desea que sus Datos personales se comuniquen a un tercero en caso de fallecimiento.
h. Retirada del consentimiento
La Persona interesada tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento poniéndose en contacto con el Responsable del tratamiento de acuerdo con las condiciones que se incluyen en el artículo 7.